TY - SOUND ED - Instituto Nacional Indigenista TI - Tarahumara narración U1 - FONO CYV/CCA PY - 1978/// CY - México, D.F. PB - INI KW - TARAHUMARAS KW - USOS Y COSTUMBRES KW - GRABACION FONOGRAFICA KW - DANZAS INDIGENAS KW - DANZAS TARAHUMARAS KW - DANZA DE MATACHINES KW - DANZA DEL RUTUGURI N1 - [; Voz en frío sobre la carrera tarahumara] (38 segundos); [; Vicariato apostólico de la sierra tarahumara, 9 de septiembre de 1978; según locutora] (22 segundos); [; Voz en frío sobre la celebración por la consagración de la catedral. Tres tomas] (1 minuto, 25 segundos); [; Voz en frío sobre las danzas tarahumaras, Incidental, indicaciones técnico. Dos tomas] (2 minutos, 28 segundos); [; Voz en frío sobre la danza de matachines. Tres tomas] (2 minutos, 10 segundos); [; Voz en frío sobre la cosmovisión tarahumara y la danza del Rutuguri. Tres tomas] (2 minutos, 11 segundos); [; Voz en frío sobre la danza del Rutuguri] (1 minuto, 13 segundos); --; México, D.F; Original de estudio N2 - La cinta contiene la voz en frío de locutora que habla sobre los tarahumaras, de su carrera y sus danzas, las cuales sirvieron como herramienta a los evangelizadores. Habla sobre la danza de Matachines que representa los combates entre las fuerzas del bien y del mal y se ofrecen alimentos. También habla sobre la danza de Rutuguri en la que se reconstruye una plegaria al sol desde los cuatro puntos cardinales ER -