TY - ADVS ED - Instituto Nacional Indigenista ED - Seris ED - Pápagos TI - Ollin Yoliztli: Seris, Pápagos. Sonora rollo 13, Baja California U1 - CINE FI-218(16) PY - 1978/// CY - México PB - INI, AEA KW - PAPAGOS KW - PELICULAS KW - ARTESANIAS PAPAGOS KW - ELABORACION KW - ASPECTOS SOCIOCULTURALES KW - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES KW - CONDICIONES SOCIOECONOMICAS KW - PAPAGOS Y MEDIO AMBIENTE KW - SERIS (DE DESEMBOQUE, CABORCA, SONORA) KW - ARTESANIAS SERIS (PALO FIERRO) KW - PROYECTO OLLIN YOLIZTLI N1 - Filmación realizada en los años 70, perteneciente al proyecto Ollin Yoliztli, sobre los usos y costumbres de los pueblos indígenas del país, proyecto que derivó y generó, gracias a la cantidad de imágenes registradas, otros documentales; Quitovac, General Plutarco Elías Calles, Sonora; Desemboque, Caborca, Sonora; Longitud de la película: 1,212 pies, 369 m; Forma de impresión: Copia de trabajo; Base de la película: Acetato; Pistas: Imagen; Cuadro: Normal N2 - El contenido de esta cinta nos muestra parte de la vida cotidiana y las condiciones en las que se desarrollan los habitantes Pápagos de Quitovac, Sonora, un lugar apartado y despoblado en donde a pesar de ser pocos los integrantes de este pueblo indigena logran que prevalezcan algunas de sus costumbres más arraigadas, como la elaboración de utensilios de madera y de cerámica. También aparecen al final de la cinta unas imágenes de una familia Seri de Desemboque, Sonora, que elabora figuras de madera de palo fierro, artesanía que venden para su manutención ER -