Juan Pérez Jolote. La vida de un hombre de Chiapas [fonograma] Instituto Nacional Indigenista ; XECOPA La Voz de los Vientos

Colaborador(es): Instituto Nacional Indigenista [prod]Tipo de material: SonidoSonidoSeries SEAPI, La flor de la palabra Maya-Zoque. Nichimal K’op. 01Detalles de publicación: México INI 04/11/1996Descripción: 1 cinta de carrete abierto Canales:estéreo (23 min., 28 seg.)Tema(s): -- LA FLOR DE LA PALABRA MAYA, ZOQUE -- SERIE RADIOFONICA GRABACIONES FONOGRAFICAS | -- JUAN PEREZ JOLOTE -- RADIONOVELA GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO RD/CCA 1-4
Contenidos:
1.- Juan Perez Jolote (programa 1) (23 min., 28 seg.) / Manuel Anastasio Pérez Hernández, María de Jesús Vázquez, Juan Hernández Hernández, Román Díaz
Créditos de producción: Manuel Anastasio Pérez Hernández, María de Jesús Vázquez, Juan Hernández Hernández, Román Díaz Resumen: Basada en la obra de Ricardo Pozas Arciniega, Juan Pérez Jolote, narra la historia de vida de un hombre Tzotzil del pueblo Chamula, en Chiapas. Cuando era niño, su padre al ver que no rendía lo suficiente para el trabajo, lo maltrataba física y verbalmente, para el, solo era un objeto que formaba parte de su propiedad, y decía el podía hacer lo que quisiera por el, por ver que Juan no seguía sus ordenes. Un día Juan al cansarse, de los golpes que recibía, por su padre decide ir a pedirle a una señora viuda que encontró en su camino que si lo llevara con ella explicándole su situación y la mujer aceptó.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

1.- Juan Perez Jolote (programa 1) (23 min., 28 seg.) / Manuel Anastasio Pérez Hernández, María de Jesús Vázquez, Juan Hernández Hernández, Román Díaz

Manuel Anastasio Pérez Hernández, María de Jesús Vázquez, Juan Hernández Hernández, Román Díaz

Basada en la obra de Ricardo Pozas Arciniega, Juan Pérez Jolote, narra la historia de vida de un hombre Tzotzil del pueblo Chamula, en Chiapas. Cuando era niño, su padre al ver que no rendía lo suficiente para el trabajo, lo maltrataba física y verbalmente, para el, solo era un objeto que formaba parte de su propiedad, y decía el podía hacer lo que quisiera por el, por ver que Juan no seguía sus ordenes. Un día Juan al cansarse, de los golpes que recibía, por su padre decide ir a pedirle a una señora viuda que encontró en su camino que si lo llevara con ella explicándole su situación y la mujer aceptó.

Fonoteca Henrietta Yurchenco

Audio en español

La cinta continúa en

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha