Popol Vuh (parte 6) [fonograma] Instituto Nacional Indigenista ; XECOPA La Voz de los Vientos

Colaborador(es): Instituto Nacional Indigenista [prod]Tipo de material: SonidoSonidoSeries SEAPI, La flor de la palabra Maya-Zoque ; 12Detalles de publicación: México INI 30/10/1996Descripción: 1 cinta de carrete abierto Canales:estéreo (27 min., 16 seg.)Tema(s): -- LA FLOR DE LA PALABRA MAYA, ZOQUE -- SERIE RADIOFONICA GRABACIONES FONOGRAFICAS | -- POPOL VUH -- HISTORIAS DE ORIGEN GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO RD/CCA
Contenidos:
1.-Popol Vuh (parte 6 ) ( 27 min., 16 seg.) / / voz, Alonso Guzmán, Manuel Anastasio Pérez Domingo Gómez Castellanos, María de Jesús Vásquez Juan Hernández Mónica Alcaraz
Créditos de producción: voz, Alonso Guzmán, Manuel Anastasio Pérez, Domingo Gómez Castellanos, María de Jesús Vásquez, Juan Hernández, Mónica AlcarazResumen: Se narra la sexta parte de la obra de Popol Vuh un relato basado en la civilización maya-quiché, que habla sobre la creación del mundo. Los dioses hacen surgir del mar primordial los valles y las montañas, y crean las plantas y los animales. Deciden crear a seres que los veneren y les hagan ofrendas mediante diversos intentos.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

1.-Popol Vuh (parte 6 ) ( 27 min., 16 seg.) / / voz, Alonso Guzmán, Manuel Anastasio Pérez Domingo Gómez Castellanos, María de Jesús Vásquez Juan Hernández Mónica Alcaraz

voz, Alonso Guzmán, Manuel Anastasio Pérez, Domingo Gómez Castellanos, María de Jesús Vásquez, Juan Hernández, Mónica Alcaraz

Se narra la sexta parte de la obra de Popol Vuh un relato basado en la civilización maya-quiché, que habla sobre la creación del mundo. Los dioses hacen surgir del mar primordial los valles y las montañas, y crean las plantas y los animales. Deciden crear a seres que los veneren y les hagan ofrendas mediante diversos intentos.

Fonoteca Henrietta Yurchenco

Audio en español

La cinta continúa en

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha