Demandas y solicitudes agrarias y de justicia presentadas por diferentes ejidos y núcleos de población indígena ante el gobernador del estado de Chihuahua, sr. Teófilo Borunda y ante el Pleno agrario. 1960 mecanuscrito Instituto Nacional Indigenista, Centro Coordinador Indigenista Guachochi, Archivo Histórico

Por: Instituto Nacional Indigenista. Centro Coordinador Indigenista Guachochi. Archivo HistóricoTipo de material: TextoTextoSeries Ejidos ; 1929-1984Detalles de publicación: Chihuahua INI, CCI Guachochi Tema(s): AGRARIO -- MECANUSCRITO | INVASIONES -- MECANUSCRITO | JUSTICIA -- MECANUSCRITO | RELACIONES INTERETNICAS -- MECANUSCRITO | PETICIONES -- MECANUSCRITO | EDUCACION INDIGENA -- MECANUSCRITO | ALBERGUES ESCOLARES -- MECANUSCRITO | POLICIA -- MECANUSCRITO | COMUNICACIONES -- MECANUSCRITO | TEPEHUANOS -- MECANUSCRITO | ODAME -- MECANUSCRITO | "COMITE DE RECUPERACION ECONOMICA, SOCIAL Y RECURSOS FORESTALES DE LA ZONA TARAHUMARA" -- MECANUSCRITO | PR -- MECANUSCRITOClasificación CDD: Caja 81 Resumen: mida el terreno del ejido porque han sufrido invasiones por parte de mestizos ajenos al ejido. A raíz de la solicitud de dotación, ejidatarios necesitan se realice una visita de inspección y piden un ingeniero para que la realice. Rechazan ampliación de ejidos por malas condiciones de la tierra y solicitan dotación que sea viable para los campesinos; además piden escuelas para esa zona y se instale un centro social de Bienestar Rural. Piden autorización para vender material celulósico que perjudica al bosque y para ayuda por falta de cosecha. Solicitan ampliación de montes y pastos, la creación de 3 pozos para irrigación. Ejidatarios de Talayotes piden desaparezca el Comité de recuperaciónn económica, social y forestal de la zona tarahumara ya que no les ha beneficiado en nada. Ejidatarios de Panalachi piden gozar de sus garantías como ciudadanos y exigen se respeten los límites de ejido para evitar invasiones, ya que han estado explotando sus bosques ilícitamente. Solicitud de un ejido ganadero ya que sus tierras están en malas condiciones. Solicitan un ingeniero para hacer marqueo de límites correspondientes de cada ejido y evitar problemas con los ejidos de Panalachi, Sisoguichi y Tehuerichi. Autoridades indígenas de Choguita piden autorización para fabricar durmientes y utilizar el fondo comunal para la creación de escuelas. Autoridades del ejido San José de Baqueteros denuncian corrupción y malos manejos en la resolución presidencial dictada para su ejido. Muy IMPORTANTE àta conocer quejas agrarias y de justicia de diferentes núcleos de población indígena. Se mencionan varias rancherías y ejidos de los municipios de Guadalupe y Calvo, Batopilas, Urique, Morelos, Ocampo, Guerrero, etc. para reformas educativas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
DOCUMENTO CCI Guachochi
Archivo Histórico Caja 81 Legajo 048 Exp. 28 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible AG01385

mida el terreno del ejido porque han sufrido invasiones por parte de mestizos ajenos al ejido. A raíz de la solicitud de dotación, ejidatarios necesitan se realice una visita de inspección y piden un ingeniero para que la realice. Rechazan ampliación de ejidos por malas condiciones de la tierra y solicitan dotación que sea viable para los campesinos; además piden escuelas para esa zona y se instale un centro social de Bienestar Rural. Piden autorización para vender material celulósico que perjudica al bosque y para ayuda por falta de cosecha. Solicitan ampliación de montes y pastos, la creación de 3 pozos para irrigación. Ejidatarios de Talayotes piden desaparezca el Comité de recuperaciónn económica, social y forestal de la zona tarahumara ya que no les ha beneficiado en nada. Ejidatarios de Panalachi piden gozar de sus garantías como ciudadanos y exigen se respeten los límites de ejido para evitar invasiones, ya que han estado explotando sus bosques ilícitamente. Solicitud de un ejido ganadero ya que sus tierras están en malas condiciones. Solicitan un ingeniero para hacer marqueo de límites correspondientes de cada ejido y evitar problemas con los ejidos de Panalachi, Sisoguichi y Tehuerichi. Autoridades indígenas de Choguita piden autorización para fabricar durmientes y utilizar el fondo comunal para la creación de escuelas. Autoridades del ejido San José de Baqueteros denuncian corrupción y malos manejos en la resolución presidencial dictada para su ejido. Muy IMPORTANTE àta conocer quejas agrarias y de justicia de diferentes núcleos de población indígena. Se mencionan varias rancherías y ejidos de los municipios de Guadalupe y Calvo, Batopilas, Urique, Morelos, Ocampo, Guerrero, etc. para reformas educativas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha