Correspondencia y varios del CCIT. Convenio de coordinación entre el INI y el gobierno del estado de Chihuahua para llevar y ampliar acciones conjuntas en la Sierra Tarahumara en materia de repartos y regularización agrarias, educación, comunicaciones, 1960/11/27 mecanuscrito Instituto Nacional Indigenista, Centro Coordinador Indigenista Guachochi, Archivo Histórico

Por: Instituto Nacional Indigenista. Centro Coordinador Indigenista Guachochi. Archivo HistóricoTipo de material: TextoTextoSeries INI Guachochi CCIT ; 1950-1982Detalles de publicación: Chihuahua INI, CCI Guachochi Tema(s): CONVENIO -- MECANUSCRITO | INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA -- MECANUSCRITO | GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA -- MECANUSCRITO | AGRARIO -- MECANUSCRITO | EDUCACION INDIGENA -- MECANUSCRITO | SALUBRIDAD -- MECANUSCRITO | "INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA, Centro Coordinador Indigenista DE LA TARAHUMARA" -- MECANUSCRITO | POLITICA LOCAL | MECANUSCRITOClasificación CDD: Caja 17 Resumen: instituciones. XIV- Para dar solución a la problemática educativa el Gobierno del Estado y el INI intercambiarán opiniones y emprenderán acciones mediante los acuerdos que ésta acción exija. 1º Ambas instituciones de común acuerdo señalar n las localidades que serán atendidas por INI o Gobierno, o por ambos. 2º El Gobierno aportará las plazas de promotores de acuerdo a sus posibilidades para cubrir servicios en el área del INI. 3º Con acuerdo de la Dirección General de Educación las dos instituciones llegarán a acuerdos que resuelvan los problemas que ahí existan. a) Número de escuelas con internados. b) Construcción y adaptación de locales. c) Métodos de enseñanza. d) Mobiliario escolar. e) Desayunos escolares. f) Educación extra escolar. 4º El Gobierno del Estado y el INI independiente de las aportaciones de otras dependencias aportar n para la captación de personal de educación por medio de becas o financiamiento de cursos. XV- En el renglón salud el INI y Gobierno del Estado delimitar n para precisar qué localidades ser n atendidas por cada uno de ellos. XVI- Acuerdo similar ser en la construcción de clínicas, puestos médicos y suministro de material quirúrgico y medicamentos. XVII- Los aspectos no considerados en este Convenio serán resueltos de común acuerdo por ambos. México, D.F. 27 Nov.iembre 1960. Teófilo Borunda.Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Alfonso Caso Director General del INI. MUY INTERESANTE expediente que plantea una propuesta de estrecha colaboración entre el INI y el gobierno del estado de Chihuahua, presidido entonces por el gobernador Teófilo Borunda
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
DOCUMENTO CCI Guachochi
Archivo Histórico Caja 17 Legajo 010 Exp.12-21 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible AG00412

instituciones. XIV- Para dar solución a la problemática educativa el Gobierno del Estado y el INI intercambiarán opiniones y emprenderán acciones mediante los acuerdos que ésta acción exija. 1º Ambas instituciones de común acuerdo señalar n las localidades que serán atendidas por INI o Gobierno, o por ambos. 2º El Gobierno aportará las plazas de promotores de acuerdo a sus posibilidades para cubrir servicios en el área del INI. 3º Con acuerdo de la Dirección General de Educación las dos instituciones llegarán a acuerdos que resuelvan los problemas que ahí existan. a) Número de escuelas con internados. b) Construcción y adaptación de locales. c) Métodos de enseñanza. d) Mobiliario escolar. e) Desayunos escolares. f) Educación extra escolar. 4º El Gobierno del Estado y el INI independiente de las aportaciones de otras dependencias aportar n para la captación de personal de educación por medio de becas o financiamiento de cursos. XV- En el renglón salud el INI y Gobierno del Estado delimitar n para precisar qué localidades ser n atendidas por cada uno de ellos. XVI- Acuerdo similar ser en la construcción de clínicas, puestos médicos y suministro de material quirúrgico y medicamentos. XVII- Los aspectos no considerados en este Convenio serán resueltos de común acuerdo por ambos. México, D.F. 27 Nov.iembre 1960. Teófilo Borunda.Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua. Alfonso Caso Director General del INI. MUY INTERESANTE expediente que plantea una propuesta de estrecha colaboración entre el INI y el gobierno del estado de Chihuahua, presidido entonces por el gobernador Teófilo Borunda

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha