Educación para todos película Programa de Castellanización director Oscar Menéndez ; Tarahumaras

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México SEP, DGEI INI FONAPAS 1978 1980Descripción: En rollo 1 de 1 (10 min., 5 seg.) son., col., 24 fps 16 mmTrabajos contenidos: Menéndez, Óscar [director] | TarahumarasTema(s): EDUCACION INDIGENA -- MEXICO -- PELICULAS | ALBERGUES INDIGENAS -- MEXICO -- PELICULAS | POLITICAS INDIGENISTAS -- MEXICO -- PELICULAS | TARAHUMARAS -- PELICULASClasificación CDD: CINE FE-2682(16) Características del sonido: MagnéticoLongitud de la película:362 pies, 110.41 mForma de impresión: Copia de proyecciónBase de la película: AcetatoPistas: Imagen y sonidoCuadro: NormalCréditos de producción: editor Enrique Puente Portillo ; dirección fílmica Gonzálo Martínez, Óscar Menéndez, Alfonso MuñozResumen: Las estrategias encaminadas al desarrollo de la educación indígena desde los años 30, se vieron entorpecidas por barreras lingüisticas. En esta cinta se presentan las diferentes políticas educativas implementadas con las comunidades indígenas en donde, a partir de 1978 con la creación de la Dirección General de Educación Indígena de la SEP, se logra implementar un sistema de educación bilingüe e intercultural, desde la unidad que constituye la escuela albergue con profesores bilingües
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
PELÍCULA Acervo de Cine Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Externas o de otras Instituciones CINE FE-2682(16) CP-001/01 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible P00141

Género: Documental

editor Enrique Puente Portillo ; dirección fílmica Gonzálo Martínez, Óscar Menéndez, Alfonso Muñoz

Las estrategias encaminadas al desarrollo de la educación indígena desde los años 30, se vieron entorpecidas por barreras lingüisticas. En esta cinta se presentan las diferentes políticas educativas implementadas con las comunidades indígenas en donde, a partir de 1978 con la creación de la Dirección General de Educación Indígena de la SEP, se logra implementar un sistema de educación bilingüe e intercultural, desde la unidad que constituye la escuela albergue con profesores bilingües

México

Características del sonido: Magnético

Longitud de la película:362 pies, 110.41 m

Forma de impresión: Copia de proyección

Base de la película: Acetato

Pistas: Imagen y sonido

Cuadro: Normal

Narrado en español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha