Los Pames de Santa María Acapulco video real. Antonio del Rivero H. ; prod. Gabriel González Souza, Mauricio Schroeder ; Pames

Tipo de material: PelículaPelículaSeries El cine indigenista ; 6Detalles de publicación: México CDI 2008Descripción: 1 DVD (32 min.) son., col. 1 folleto (49 p. : fots.)Trabajos contenidos: Del Rivero H., Antonio [real] | González Souza, Gabriel [prod] | Pames | Schroeder, Mauricio [prod]Tema(s): PAMES (DE SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI) -- VIDEOGRABACIONES | CHAMAL (RAIZ) -- RECOLECCION -- VIDEOGRABACIONES | AGRICULTURA PAME -- SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- VIDEOGRABACIONES | TEJIDO DE PALMA -- SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- VIDEOGRABACIONES | COMERCIO -- SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- VIDEOGRABACIONES | EDUCACION INDIGENA -- SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- VIDEOGRABACIONES | PAMES -- RITOS Y CEREMONIAS -- VIDEOGRABACIONES | DANZA CHICHIMECA -- VIDEOGRABACIONES | TENENCIA DE LA TIERRA -- SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- VIDEOGRABACIONES | SANTA MARIA ACAPULCO, SAN LUIS POTOSI -- POLITICA Y GOBIERNO -- VIDEOGRABACIONESClasificación CDD: VIDEO 791.43 Estéreo, color, región cuatro, primera generaciónCréditos de producción: guión Horacio Moreno, Antonio del Rivero H., José Manuel Pintado ; son. Carlos Aguilar, Manuel Sorto ; txt. Antonio Mendoza ; ed. Horacio Moreno ; fot. Arturo de la Rosa ; fotf. Miguel Bracho ; invest. Antonio Mendoza A., Dominique Chemín, Heidi Chemín B. ; postprod. Coca Gaxiola ; prod. ejec. Juan Carlos ColínReparto: loc. Luisa Fernanda LecuonaResumen: Los Pames de Santa María Acapulco, es un ejemplo de la etnografía visual hecho por el Instituto Nacional Indigenista a principio de la década de los 80', describiendo la vida cotidiana, usos, costumbres y sobre todo el fuerte sincretismo religioso de la comunidad. Este documental aborda la problemática socioeconómica y religiosa del pueblo Pame. Describe la forma en que ha logrado mantener rasgos distintivos de su cultura, mostrando un rito propiciatorio de buenas cosechas, además, presenta la lucha que han vivido por recuperar las tierras que heredaron de sus ancestros
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
VIDEO CRID Tepeji de Rodríguez
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO 791.43 C55i N.6 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Disponible PR00101
VIDEO CRID Tepeji de Rodríguez
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO 791.43 C55i N.6 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.2 Disponible PR00116
VIDEO CRID Tepeji de Rodríguez
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO 791.43 C55i N.6 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.3 Disponible PR00130

guión Horacio Moreno, Antonio del Rivero H., José Manuel Pintado ; son. Carlos Aguilar, Manuel Sorto ; txt. Antonio Mendoza ; ed. Horacio Moreno ; fot. Arturo de la Rosa ; fotf. Miguel Bracho ; invest. Antonio Mendoza A., Dominique Chemín, Heidi Chemín B. ; postprod. Coca Gaxiola ; prod. ejec. Juan Carlos Colín

loc. Luisa Fernanda Lecuona

Los Pames de Santa María Acapulco, es un ejemplo de la etnografía visual hecho por el Instituto Nacional Indigenista a principio de la década de los 80', describiendo la vida cotidiana, usos, costumbres y sobre todo el fuerte sincretismo religioso de la comunidad. Este documental aborda la problemática socioeconómica y religiosa del pueblo Pame. Describe la forma en que ha logrado mantener rasgos distintivos de su cultura, mostrando un rito propiciatorio de buenas cosechas, además, presenta la lucha que han vivido por recuperar las tierras que heredaron de sus ancestros

Santa María Acapulco, San Luis Potosí

Estéreo, color, región cuatro, primera generación

Diálogos en español

Género: Documental

El cine indigenista : Colección de producciones filmográficas del Instituto Nacional Indigenista México : CDI, 2008 978-970-753-165-9

DVD

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha