Educación video real. Antonio Sánchez Lee ; prod. Carlos Sangenis Contreras

Tipo de material: PelículaPelículaSeries Los pueblos indigenas hoy ; 9 y 10Analíticas: Mostrar analíticas:Detalles de publicación: México SEP, TV Educativa CDI INALI INAH 2010Descripción: 1 DVD (115 min., 30 seg.) son., col., SPOtro título: El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural [Otro título]Trabajos contenidos: Sánchez Lee, Antonio [realizador] | Sangenis Contreras, Carlos [productor]Tema(s): PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO -- CONDICIONES SOCIOCULTURALES -- SIGLO XXI -- VIDEOGRABACIONES | EDUCACION INDIGENA -- HISTORIA -- MEXICO -- VIDEOGRABACIONES | EDUCACION INTERCULTURAL BILINGÜE -- MEXICO -- VIDEOGRABACIONES | DERECHOS LINGÜISTICOS -- VIDEOGRABACIONES | EDUCACION INDIGENA -- ALOCUCIONES, ENSAYOS Y CONFERENCIAS -- VIDEOGRABACIONES | DERECHOS INDIGENAS -- VIDEOGRABACIONES | PUEBLOS INDIGENAS DE MEXICO -- POLITICAS PUBLICAS -- SIGLO XXI -- VIDEOGRABACIONESClasificación CDD: VIDEO FT/225(DVD) Submaster, NTSC, estéreo, color
Contenidos:
Educación (57 min., 51 seg.). -- El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural (57 min., 39 seg.)
Créditos de producción: Educación. prod. ejec. Julio Castrejón ; coord. gral. de contenidos INAH ; coord. de contenido del programa Javier López Sánchez ; coord. gral. Ana Galicia, Ilena Vázquez y Gama ; coord. documental Natalia Gabayet ; vinculación institucional Alejandro Beltrán, Alejandro Gameros ; comp. iconográfica Carlos Varela, Natalia Gabayet, Daniel Olivera, Gibrán Huerta, Rafael Alatriste ; dir. prod. Alfredo Castro García ; subdir. prod. ejec. Angélica Gómez Hernández ; coord. servicios prod. Adán Chávez Vázquez ; dir. cám. Alejandro Sangenis ; ed. y postprod. Sara León, Adán Martínez ; cám. Juan Carlos Olavarría, Isaac Gutiérrez, Arturo Olvera, Humberto Eliud Quiroz ; ilum. Alan Trejo, Miguel Mejía ; acervo iconográfico Filmoteca de la UNAM, Videoteca INAH, Videoteca CDI, Fototeca Nacional INAH, Miradas sin Rendición Expo Parque Guanajuato ; instituciones participantes CDI, INALI, CIESAS, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Secretaria de Salud, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural Chiapas, Comisión Nacional para los Festejos del Bicentenario | El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. prod. ejec. Julio Castrejón ; coord. gral. de contenidos INAH ; coord. de contenido del programa Rodolfo Stavenhagen ; coord. gral. Ana Galicia, Ileana Vázquez y Gama ; coord. documental Natalia Gabayet ; vinculación institucional Alejandro Beltrán, Alejandro Gameros ; comp. iconográfica Carlos Varela, Natalia Gabayet, Daniel Olivera, Gibrán Huerta, Rafael Alatriste ; trad. del mixe Cristal Mora ; dir. prod. Alfredo Castro García ; subdir. prod. ejec. Angélica Gómez Hernández ; coord. servicios prod. Adán Chávez Vázquez ; dir. cám. Alejandro Sangenis ; ed. y postprod. Adán Martínez ; cám. Juan Carlos Olavarría, Isaac Gutiérrez, Arturo Olvera, Humberto Eliud Quiroz ; ilum. Alan Trejo, Miguel Mejía ; acervo iconográfico Filmoteca de la UNAM, Videoteca INAH, Videoteca CDI, Fototeca Nacional INAH, Miradas sin Rendición Expo Parque Guanajuato ; instituciones participantes CDI, INALI, CIESAS, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Secretaria de Salud, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural Chiapas, Comisión Nacional para los Festejos del BicentenarioReparto: Educación. panelistas Margarita de la Vega Lázaro, Bartolomé Alonso Caamal, Juan Julián Caballero ; moderador Javier López Sánchez ; loc. Juan Stack, Mónica EscobedoReparto: El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. panelistas Marcos Matías Alonso, Martha Sánchez, Adelfo Regino ; moderador Rodolfo Stavenhagen ; loc. de mixe Yasanaya Elena AguilarResumen: Educación. Con las políticas públicas de integración de los pueblos indígenas, la educación hacia esa parte de la población estaba estructurada sin respetar la cultura y las costumbres de cada región y sin ningún reconocimiento hacia la multiculturalidad del país, y con el español como unica lengua. Los panelistas nos comentan como se han ido dando los cambios en esta materia y el futuro que visualizan para los pueblos indígenasResumen: El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. En este ultimo número de la serie "Los pueblos indígenas hoy", los panelistas nos presentan un panorama general de lo que acontece con los pueblos indígenas de México en la actualidad en materia de cultura, derechos lingüisticos, políticas públicas, salud, igualdad de género, procuración de justicia, entre otros. Además, exponen sus puntos de vista sobre el futuro de los mismos
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
VIDEO Acervo de Video Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO FT/225(DVD) SM-001 (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Disponible V08410

Educación (57 min., 51 seg.). -- El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural (57 min., 39 seg.)

Educación. prod. ejec. Julio Castrejón ; coord. gral. de contenidos INAH ; coord. de contenido del programa Javier López Sánchez ; coord. gral. Ana Galicia, Ilena Vázquez y Gama ; coord. documental Natalia Gabayet ; vinculación institucional Alejandro Beltrán, Alejandro Gameros ; comp. iconográfica Carlos Varela, Natalia Gabayet, Daniel Olivera, Gibrán Huerta, Rafael Alatriste ; dir. prod. Alfredo Castro García ; subdir. prod. ejec. Angélica Gómez Hernández ; coord. servicios prod. Adán Chávez Vázquez ; dir. cám. Alejandro Sangenis ; ed. y postprod. Sara León, Adán Martínez ; cám. Juan Carlos Olavarría, Isaac Gutiérrez, Arturo Olvera, Humberto Eliud Quiroz ; ilum. Alan Trejo, Miguel Mejía ; acervo iconográfico Filmoteca de la UNAM, Videoteca INAH, Videoteca CDI, Fototeca Nacional INAH, Miradas sin Rendición Expo Parque Guanajuato ; instituciones participantes CDI, INALI, CIESAS, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Secretaria de Salud, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural Chiapas, Comisión Nacional para los Festejos del Bicentenario

El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. prod. ejec. Julio Castrejón ; coord. gral. de contenidos INAH ; coord. de contenido del programa Rodolfo Stavenhagen ; coord. gral. Ana Galicia, Ileana Vázquez y Gama ; coord. documental Natalia Gabayet ; vinculación institucional Alejandro Beltrán, Alejandro Gameros ; comp. iconográfica Carlos Varela, Natalia Gabayet, Daniel Olivera, Gibrán Huerta, Rafael Alatriste ; trad. del mixe Cristal Mora ; dir. prod. Alfredo Castro García ; subdir. prod. ejec. Angélica Gómez Hernández ; coord. servicios prod. Adán Chávez Vázquez ; dir. cám. Alejandro Sangenis ; ed. y postprod. Adán Martínez ; cám. Juan Carlos Olavarría, Isaac Gutiérrez, Arturo Olvera, Humberto Eliud Quiroz ; ilum. Alan Trejo, Miguel Mejía ; acervo iconográfico Filmoteca de la UNAM, Videoteca INAH, Videoteca CDI, Fototeca Nacional INAH, Miradas sin Rendición Expo Parque Guanajuato ; instituciones participantes CDI, INALI, CIESAS, Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, Secretaria de Salud, Universidad Iberoamericana, Universidad Intercultural Chiapas, Comisión Nacional para los Festejos del Bicentenario

Educación. panelistas Margarita de la Vega Lázaro, Bartolomé Alonso Caamal, Juan Julián Caballero ; moderador Javier López Sánchez ; loc. Juan Stack, Mónica Escobedo

El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. panelistas Marcos Matías Alonso, Martha Sánchez, Adelfo Regino ; moderador Rodolfo Stavenhagen ; loc. de mixe Yasanaya Elena Aguilar

Este documental fue realizado en el marco de los festejos del Bicentenario de la Independencia de México y del Centenario de la Revolución Mexicana. La serie de televisión Los Pueblos Indígenas Hoy es un espacio en el que indígenas de diversas etnias y comunidades reflexionan y comparten, en sus propias lenguas, sus experiencias en torno a temas cruciales en la vida presente de los pueblos, desde una perspectiva histórica y con una visión de futuro

Educación. Con las políticas públicas de integración de los pueblos indígenas, la educación hacia esa parte de la población estaba estructurada sin respetar la cultura y las costumbres de cada región y sin ningún reconocimiento hacia la multiculturalidad del país, y con el español como unica lengua. Los panelistas nos comentan como se han ido dando los cambios en esta materia y el futuro que visualizan para los pueblos indígenas

El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. En este ultimo número de la serie "Los pueblos indígenas hoy", los panelistas nos presentan un panorama general de lo que acontece con los pueblos indígenas de México en la actualidad en materia de cultura, derechos lingüisticos, políticas públicas, salud, igualdad de género, procuración de justicia, entre otros. Además, exponen sus puntos de vista sobre el futuro de los mismos

México

Submaster, NTSC, estéreo, color

DVD

Educación. Hablado en tzeltal, con subtitulos en español

Educación. Hablado en otomí, con subtitulos en español

Educación. Hablado en mixteco, con subtitulos en español

Educación. Hablado en maya, con subtitulos en español

El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. Hablado en mixe, con subtitulos en español

El futuro de los pueblos indígenas en el México intercultural. Hablado en español

Género: Documental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha