El día en que vienen los muertos película Mazatecos I dir. Luis Mandoki ; Mazatecos

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México INI, AEA 1981Descripción: En rollo 1 de 2 (35 min., 22 seg.) son., col., 24 fps 16 mmTrabajos contenidos: Mandoki, Luis [dir] | MazatecosTema(s): MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- PELICULAS | DESPLAZAMIENTO Y REACOMODO DE COMUNIDADES -- SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA -- PELICULAS | DIA DE MUERTOS -- MAZATECOS (SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- PELICULAS | MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- RITOS Y COSTUMBRES MORTUORIAS -- PELICULAS | MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- RITOS Y COSTUMBRES MORTUORIAS -- PELICULAS | SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA -- INUNDACIONES -- PELICULAS | VIDA Y MUERTE (EN RELIGION) -- MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- PELICULAS | PRESA MIGUEL ALEMAN -- PELICULAS | MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- MAGIA Y RELIGION -- PELICULAS | MAZATECOS (DE SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA) -- CONDICIONES SOCIOECONOMICAS -- PELICULAS | EDUCACION INDIGENA -- SAN JOSE INDEPENDENCIA, OAXACA -- PELICULASClasificación CDD: CINE FT-22(16) Características del sonido: óptico, banda sonora integrada, estéreoLongitud de la película: 1270 pies, 387.35 mForma de impresión: copia de proyecciónBase de la película: acetatoPistas: Imagen y sonidoCuadros: NormalCréditos de producción: son. Víctor Rapoport Litvak ; mús. original Municipio de San José Independencia, Oaxaca ; edit. Raúl Díaz de la Garza : fot. Guillermo Navarro ; invest. Diana Roldán, Francisco Javier Sansores ; posprod. Brigitte Brock, Gabriel González Souza ; prod. ejec. Juan Carlos Colín ; jefe de prod. Aarón Hernández ; gte. de prod. Miguel CamachoReparto: voz en off Raúl Rodríguez, Agustín Romano, Ricardo PozasResumen: El documental registra la celebración de "Todos los Santos" entre los mazatecos que fueron desplazados de sus pueblos de origen por la construcción de la presa Miguel Alemán (1951-1957) en la Cuenca del Papaloapan, con imágenes de archivo sobre las movilizaciones de las comunidades indígenas en las zonas afectadas, el filme presenta testimonios de los mazatecos que nos acercan a sus concepciones sobre la vida y la muerte y que dan cuenta de la lucha política y social desarrollada por este pueblo desde su desplazamiento así como la visita que realizan a su lugar de origen ahora bajo las aguas de la Presa
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
PELÍCULA Acervo de Cine Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas FT-22(16) CP-001/06 pte.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible P00320

Género: Documental

son. Víctor Rapoport Litvak ; mús. original Municipio de San José Independencia, Oaxaca ; edit. Raúl Díaz de la Garza : fot. Guillermo Navarro ; invest. Diana Roldán, Francisco Javier Sansores ; posprod. Brigitte Brock, Gabriel González Souza ; prod. ejec. Juan Carlos Colín ; jefe de prod. Aarón Hernández ; gte. de prod. Miguel Camacho

voz en off Raúl Rodríguez, Agustín Romano, Ricardo Pozas

El documental registra la celebración de "Todos los Santos" entre los mazatecos que fueron desplazados de sus pueblos de origen por la construcción de la presa Miguel Alemán (1951-1957) en la Cuenca del Papaloapan, con imágenes de archivo sobre las movilizaciones de las comunidades indígenas en las zonas afectadas, el filme presenta testimonios de los mazatecos que nos acercan a sus concepciones sobre la vida y la muerte y que dan cuenta de la lucha política y social desarrollada por este pueblo desde su desplazamiento así como la visita que realizan a su lugar de origen ahora bajo las aguas de la Presa

San José Independencia, Oaxaca

Características del sonido: óptico, banda sonora integrada, estéreo

Longitud de la película: 1270 pies, 387.35 m

Forma de impresión: copia de proyección

Base de la película: acetato

Pistas: Imagen y sonido

Cuadros: Normal

Diálógos en mazateco y español, narrado en español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha