Parkutiki película dir. Nahúm Sergio ; Huicholes

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México INI 1974Descripción: En rollo 3 de 4 (26 min., 40 seg.) Sin son., col., 24 fps 16 mmOtro título: el cambio de varas huichol [Otro título]Trabajos contenidos: Sergio, Nahúm [dir] | HuicholesTema(s): HUICHOLES -- PELICULAS | HUICHOLES -- RITOS Y CEREMONIAS -- PELICULAS | CAMBIO DE VARAS -- PELICULAS | AUTORIDADES TRADICIONALES HUICHOLES -- PELICULAS | SISTEMA DE CARGOS HUICHOLES -- PELICULASClasificación CDD: CINE FT-232(16) Longitud de la película: 960 pies. 292 mForma de impresión: Positivo Original Pista ABase de la película: AcetatoPistas: Imagen, Pista ACuadro: NormalCréditos de producción: argumento y txt. Marina Anguiano ; grab. Enrique Rodríguez ; t. José A. Fonseca ; fot. Miguel Estrada, Sergio Moreno ; coord. de filmación Guillermo EspinozaResumen: En este material se encuentran imágenes de una de las ceremonias más importantes de pueblo indígena huichol, “el cambio de varas”, ésta celebración que dura varios días, representa el cambio de autoridades tradicionales que cada dos años son elegidas por los ancianos y mara ‘acames de varias comunidades de la región; San Andrés Cohamiata, como cabecera municipal, es el lugar que las aglutina. Esta producción es un documento lleno de simbolismos y ritos donde se muestra la cosmovisión que los huicholes tienen del mundo y cómo han logrado en el transcurso del tiempo mantener la elección autónoma de sus autoridades y que éstas los representen ante el Gobierno Federal. En esta parte se encuentran imágenes de la elaboración de los obsequios que son entregados a las nuevas autoridades tradicionales, la entrega de los mismos así como, un fragmento de la lectura del oficio que da la legitimidad a las nuevas autoridades. Cabe mencionar que al tratarse de una pista de imagen, la cual consta de cuadros en negro y cuadros de imagen, en este tercer rollo se encuentran las imagenes que corresponden en espacio a los cuadros en negro que se encuentran en el cuarto rollo (P00827); del mismo modo que los cuadros de imagen de ese cuarto rollo corresponden a los cuadros en negro de este tercer rollo y que ambos forman la segunda parte del documental
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
PELÍCULA Acervo de Cine Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas CINE FT-232(16) P-005/01 pte 2A (Navegar estantería(Abre debajo)) EJ.1 Disponible P00826

argumento y txt. Marina Anguiano ; grab. Enrique Rodríguez ; t. José A. Fonseca ; fot. Miguel Estrada, Sergio Moreno ; coord. de filmación Guillermo Espinoza

En este material se encuentran imágenes de una de las ceremonias más importantes de pueblo indígena huichol, “el cambio de varas”, ésta celebración que dura varios días, representa el cambio de autoridades tradicionales que cada dos años son elegidas por los ancianos y mara ‘acames de varias comunidades de la región; San Andrés Cohamiata, como cabecera municipal, es el lugar que las aglutina. Esta producción es un documento lleno de simbolismos y ritos donde se muestra la cosmovisión que los huicholes tienen del mundo y cómo han logrado en el transcurso del tiempo mantener la elección autónoma de sus autoridades y que éstas los representen ante el Gobierno Federal. En esta parte se encuentran imágenes de la elaboración de los obsequios que son entregados a las nuevas autoridades tradicionales, la entrega de los mismos así como, un fragmento de la lectura del oficio que da la legitimidad a las nuevas autoridades. Cabe mencionar que al tratarse de una pista de imagen, la cual consta de cuadros en negro y cuadros de imagen, en este tercer rollo se encuentran las imagenes que corresponden en espacio a los cuadros en negro que se encuentran en el cuarto rollo (P00827); del mismo modo que los cuadros de imagen de ese cuarto rollo corresponden a los cuadros en negro de este tercer rollo y que ambos forman la segunda parte del documental

San Andrés Cohamiata, Jalisco

Longitud de la película: 960 pies. 292 m

Forma de impresión: Positivo Original Pista A

Base de la película: Acetato

Pistas: Imagen, Pista A

Cuadro: Normal

Género: Documental

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha