La Semana Santa entre los Mayos película dir. Saúl Serrano ; prod. Oscar Magaña ; Mayos

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México INI, AEA 1980Descripción: En rollo 1 de 1 (31 min., 25 seg.) son., col., 24 fps. 16 mmTrabajos contenidos: Serrano, Saúl [dir] | Magaña, Oscar [prod] | MayosTema(s): MAYOS (DE ETCHOJOA, SONORA) -- PELICULAS | COSMOVISION MAYO -- PELICULAS | DANZA DE PAZCOLA -- ETCHOJOA, SONORA -- PELICULAS | SEMANA SANTA MAYO -- PELICULAS | SINCRETISMO RELIGIOSO MAYOS -- PELICULAS | MAYOS -- RITOS Y CEREMONIAS RELIGIOSAS -- PELICULAS | INDUMENTARIA INDÍGENA MAYO -- PELICULAS | MUSICA MAYO -- PELICULAS | DANZAS MAYOS -- PELICULASClasificación CDD: CINE FT-12(16) Características del sonido: sonido óptico, integrada, estereoLongitud de la película: 1125 pies, 343.12 m.Forma de impresión: Copia de proyecciónBase de la película: AcetatoPistas: Imagen y sonidoCuadros: NormalCréditos de producción: son. Penny Simpson ; edit. Saúl Serrano ; fotg. Henner Hofmann ; fotf. Ramón Jiménez ; invest. Alejandro Figeroa ; postprod. Gabriel González Souza, Brigitte Broch ; prod. ejec. Juan Carlos Colín ; dir. locc. Gonzálo Martínez Ortega ; voz en off Francisco AlmadaResumen: Este documental describe la festividad de Semana Santa en Etchojoa, Sonora. Esta celebración recrea la pasión y muerte de Jesucristo, de una manera muy particular en donde se ve con claridad el sincretismo religioso, en el cual se manifiestan elementos totémicos prehispánicos mezclados con aspectos de la Iglesia Católica, es decir se muestra de una manera particular el ritual católico paralelo a las danzas y cantos relacionados a los judios y fariseos. La Semana Santa marca el inicio del ciclo agrícola y en la representación del bien y el mal, preservando las tradiciones más significativas y el sentido de unidad cultural del grupo Mayo
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
PELÍCULA Acervo de Cine Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas CINE FT-12(16) CP-001/02 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible P00090

Género: Documental

son. Penny Simpson ; edit. Saúl Serrano ; fotg. Henner Hofmann ; fotf. Ramón Jiménez ; invest. Alejandro Figeroa ; postprod. Gabriel González Souza, Brigitte Broch ; prod. ejec. Juan Carlos Colín ; dir. locc. Gonzálo Martínez Ortega ; voz en off Francisco Almada

Este documental describe la festividad de Semana Santa en Etchojoa, Sonora. Esta celebración recrea la pasión y muerte de Jesucristo, de una manera muy particular en donde se ve con claridad el sincretismo religioso, en el cual se manifiestan elementos totémicos prehispánicos mezclados con aspectos de la Iglesia Católica, es decir se muestra de una manera particular el ritual católico paralelo a las danzas y cantos relacionados a los judios y fariseos. La Semana Santa marca el inicio del ciclo agrícola y en la representación del bien y el mal, preservando las tradiciones más significativas y el sentido de unidad cultural del grupo Mayo

Etchojoa, Sonora, México

Características del sonido: sonido óptico, integrada, estereo

Longitud de la película: 1125 pies, 343.12 m.

Forma de impresión: Copia de proyección

Base de la película: Acetato

Pistas: Imagen y sonido

Cuadros: Normal

Dialogos en español

Narrado en español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha