Auto-nomía, Nuestra Ley video real. Bruno Varela Rodríguez ; prod. Ojo de Agua Comunicación Indígena ; Zapotecos, Triquis

Tipo de material: PelículaPelículaDetalles de publicación: México INI ILCE 2000Descripción: 1 videocasete ( 27 min. ) son., col., SPTrabajos contenidos: Varela Rodríguez, Bruno [real] | Ojo de Agua Comunicación Indígena [prod] | Triquis | ZapotecosTema(s): AUTONOMIA INDIGENA -- OAXACA -- VIDEOGRABACIONES | DERECHO INDIGENA -- OAXACA -- VIDEOGRABACIONES | PUEBLOS INDIGENAS DE OAXACA -- ORGANIZACION -- VIDEOGRABACIONES | TEQUIO -- VIDEOGRABACIONES | OAXACA -- FIESTAS TRADICIONALES -- VIDEOGRABACIONES | ZAPOTECOS -- SISTEMA DE GOBIERNO -- VIDEOGRABACIONES | TRIQUIS -- SISTEMA DE GOBIERNO -- VIDEOGRABACIONES | EDUCACION INDIGENA -- OAXACA -- VIDEOGRABACIONESClasificación CDD: VIDEO FT/94 (VHS) Estéreo, color, NTSC, primera generación, copia de proyecciónBetacam SPCréditos de producción: fot. Roberto Olivarez Ruiz, ed. Bruno Varela Rodríguez, Melquiades Cruz Miguel, postprod. Sergio Julián Caballero, Carlos Martínez Grabiel ; prod. ejec. Guillermo Monteforte ; coord. de la serie José Luis Velázquez Díaz ; mús. Banda Filarmónica Unión Progreso Santa Cruz Yagavilla, Flauta Tradicional Zapoteca Santa Cruz YagavillaResumen: En este documental se aprecia como el tequio, la fiestas tradicionales, la medicina tradicional, la comunicación indígena y la participación de la mujer son prácticas comunitarias fundamentales para la organización de las comunidades de Santa Cruz Yagavilla y San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca. La toma de decisión colectiva es mediante la organización comunitaria, por lo que su única demanda es la del reconocimiento. Estos pueblos señalan que tienen el conocimiento y capacidad de toma de decisión sobre su lengua, territorio, usos y costumbres (que les enseñaron sus abuelos), impartición de justicia y relación con otros pueblos. Las asambleas comunitarias son su máxima autoridad y su sistema de gobierno comunal exige un servicio por parte de los miembros que los componen. La tierra es la base de su identidad, pues señalan que como espacío físico, la vida que transcurre en ella costituye su sentido de coléctividad
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
VIDEO Acervo de Video Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO FT/94(VHS) C-001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible V01910
VIDEO Acervo de Video Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO FT/94(VHS) C-001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.2 Disponible V01911
VIDEO Acervo de Video Alfonso Muñoz
Fondo de Producciones Terminadas VIDEO FT/94(VHS) C-001 (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.3 Disponible V01912

Género: Documental

fot. Roberto Olivarez Ruiz, ed. Bruno Varela Rodríguez, Melquiades Cruz Miguel, postprod. Sergio Julián Caballero, Carlos Martínez Grabiel ; prod. ejec. Guillermo Monteforte ; coord. de la serie José Luis Velázquez Díaz ; mús. Banda Filarmónica Unión Progreso Santa Cruz Yagavilla, Flauta Tradicional Zapoteca Santa Cruz Yagavilla

En este documental se aprecia como el tequio, la fiestas tradicionales, la medicina tradicional, la comunicación indígena y la participación de la mujer son prácticas comunitarias fundamentales para la organización de las comunidades de Santa Cruz Yagavilla y San Andrés Chicahuaxtla, Oaxaca. La toma de decisión colectiva es mediante la organización comunitaria, por lo que su única demanda es la del reconocimiento. Estos pueblos señalan que tienen el conocimiento y capacidad de toma de decisión sobre su lengua, territorio, usos y costumbres (que les enseñaron sus abuelos), impartición de justicia y relación con otros pueblos. Las asambleas comunitarias son su máxima autoridad y su sistema de gobierno comunal exige un servicio por parte de los miembros que los componen. La tierra es la base de su identidad, pues señalan que como espacío físico, la vida que transcurre en ella costituye su sentido de coléctividad

Santa Cruz Yagavilla, Oaxaca

San Andres, Chicahuaxtla, Oaxaca

Estéreo, color, NTSC, primera generación, copia de proyección

Betacam SP

VHS

En triqui, zapoteco y español, subtitulada al español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha