Reunión de jefes Tarahumaras fonograma cinta 2 Instituto Nacional Indigenista ; Tarahumaras.

Tipo de material: MúsicaMúsicaDetalles de publicación: Cuiteco, Chihuahua, México INI, 1989Descripción: 1 cinta de carrete abierto de ¼ de pulgada de 600 pies (2 min.) óxido férrico sobre poliéster analógica, 7.5 pps, estéreoTrabajos contenidos: Instituto Nacional Indigenista [prod.] | TarahumarasTema(s): MUSICA INDIGENA -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DISCURSOS -- TARAHUMARAS -- GRABACIONES FONOGRAFICAS | DANZA DE MATACHINES -- TARAHUMARAS -- GRABACIONES FONOGRAFICASClasificación CDD: FONO
Contenidos:
Contenido : [Palabras de Alfredo Loya Molina. Representante del presidente seccional suplente de Cuiteco Chihuahua] (44 seg.) ; [Son de la danza de matachines] / Tarahumaras (1 min., 23 seg.)
Créditos de producción: José Luis Martínez, grabación de campoResumen: Contiene palabras del representante del presidente municipal y un son de la danza de matachines interpretado con violín, maracas y guitarra
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
FONOGRAMA Fonoteca Henrietta Yurchenco
Fonoteca FONO (Navegar estantería(Abre debajo)) Ej.1 Disponible F0898

Género: Son de danza

La cinta solo contiene dos minutos grabados. Gran espacio virgen

Contenido : [Palabras de Alfredo Loya Molina. Representante del presidente seccional suplente de Cuiteco Chihuahua] (44 seg.) ; [Son de la danza de matachines] / Tarahumaras (1 min., 23 seg.)

José Luis Martínez, grabación de campo

Esta cinta forma parte de la grabación del Tercer Evento Musical, Deportivo, Cultural y Artesanal de los Pueblos Indígenas de Chihuahua que se realizó en Cuiteco, Chihuahua el 26 de Mayo de 1989

Contiene palabras del representante del presidente municipal y un son de la danza de matachines interpretado con violín, maracas y guitarra

Original de campo

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

Con tecnología Koha