La Mujer indígena en el cine mexicano

La Mujer indígena en el cine mexicano Oaxaca, Oaxaca fonograma Instituto Nacional Indigenista ; Huaves - México INI 1985 - 1 cinta de carrete abierto, 1/4 de pulgada, 1200 pies de largo (31 min., 51 seg.), óxido férrico sobre poliester analógica, monoaural - Tejiendo Mar y Viento y La Vida de una Familia Ikood 45-VII .

Testimonios

Pizarra de grabación] (22 seg.) ; Plática con mujeres Huaves, acerca de la vida cotidiana en San Mateo del Mar] (19 min., 9 seg.) ; Continúa plática con una mujer Huave de San Mateo del Mar] (12 min., 20 seg.) / Huaves de San Mateo del Mar, Oaxaca [ [ [

real. Luís Lupone Fasano, Teófila Palafox ; invest. Susan Garduño, Cecile Laversin, Diana Roldan ; fot. Mario Luna García real. Luís Lupone Fasano, Teófila Palafox ; invest. Susan Garduño, Cecile Laversin, Diana Roldan ; fot. Mario Luna García

Grabación realizada durante el Encuentro de Artesanos, en la Ciudad de Oaxaca en 1985

El pueblo Huave siempre ha vivido en condiciones de carencia. En este sentido, el trabajo de las mujeres, ha sido fundamental para la subsistencia de la familia y de la comunidad. La formación de una Cooperativa textil, les ha permitido tener una opción de trabajo seguro, que les permite obtener ingresos para sus familias


En español


TEJIENDO MAR Y VIENTO Y LA VIDA DE UNA FAMILIA IKOOD--PELICULAS--GRABACIONES FONOGRAFICAS
HUAVES (DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA)--GRABACIONES FONOGRAFICAS
MUJERES HUAVES (DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA)--TESTIMONIOS--GRABACIONES FONOGRAFICAS
EDUCACION INDIGENA--SAN MATEO DEL MAR, OAXACA--GRABACIONES FONOGRAFICAS
COOPERATIVA DE MUJERES TEJEDORAS DE TEXTILES--GRABACIONES FONOGRAFICAS
HUAVES (DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA)--CONDICIONES SOCIOECONOMICAS--GRABACIONES FONOGRAFICAS
HUAVES (DE SAN MATEO DEL MAR, OAXACA)--ACTIVIDADES ECONOMICAS--GRABACIONES FONOGRAFICAS
HUAVES (DE SAN AMTEO DEL MAR, OAXACA)--VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES--GRABACIONES FONOGRAFICAS

FONO CYV/CCA / 45/007

Con tecnología Koha